LA COPA
Luego de la Jornada Mundial de la Juventud de Cracovia en el año 2016, un grupo de jóvenes siguiendo el mensaje del Papa Francisco de hacer lío, crea un espacio donde los jóvenes católicos pueden practicar deporte con sus comunidades, se integren entre si y desarrollen valores a través del deporte y la sana competencia.
NACE ASÍ LA COPA CATÓLICA
¿QUÉ ES LA COPA CATÓLICA?
Es una propuesta deportiva ofrecida para jóvenes, hombres y mujeres que participan activamente en grupos parroquiales, comunidades religiosas, que estudian en instituciones católicas o que como laicos están vinculados a una entidad que profesa la fe católica.
Es requisito contar con el aval y presentación de un sacerdote, rector o líder de la comunidad con el fin de garantizar que los deportistas entiendan el propósito de los torneos y practiquen en ellos los valores en los cuales se están siendo formados dentro sus comunidades y/o parroquias.
Como lo menciona el Papa Francisco “no importa las diferencias, jueguen por un sueño en común y ese sueño es Cristo”
OBJETIVOS
UNIÓN DE LOS JÓVENES: Es una manera innovadora de integrar e involucrar a los jóvenes católicos de diferentes realidades, además de crear unidad e identidad entre los integrantes de la comunidad católica en general y la iglesia.
COMPROMISO Y VALORES: Aumenta el compromiso de los jóvenes con su grupo. El desarrollo de valores como el esfuerzo, la disciplina y el trabajo en equipo, promueven el respeto por el rival sin importar la clase, condición o género. La práctica deportiva puede ser una importante fuente de aprendizaje de valores para la vida.
EVANGELIZACIÓN: Evangelizamos a través del deporte, siguiendo el mensaje del Papa de «hacer lío». Una Iglesia que sale a la calle. Es buscar un Cristo vivo en medio de un campo de juego, el esparcimiento y la diversión.
CREADORES Y COLABORADORES
NUESTRAS SEDES






La Copa Católica busca a través de los diferentes torneos deportivos que desarrolla, ser una alternativa de evangelización para todos aquellos que profesan la Fe y buscan o desean conocer espacios alternativos que le permitan fortalecer las enseñanzas de Cristo.
No se limita a las comunidades de la ciudad de Bogotá, sino que está desarrollando espacios que permitan promover estas mismas actividades en otras ciudades y países, buscando crear una identidad y consolidando una cultura deportiva que gire en torno al mensaje de amor de Jesús hacia el prójimo.
Los torneos locales, las eliminatorias nacionales y los campeonatos mundiales católicos permitirán a los jóvenes afianzar los valores aprendidos en sus comunidades y construir una iglesia universal desde el deporte, una actividad que genera tantas emociones y pasiones en los seres humanos.